
Información:
Descripción: Las micotoxinas son metabolitos secundarios fúngicos que contaminan los alimentos cuando las condiciones de temperatura y humedad son adecuadas, y pueden ejercer efectos tóxicos o cancerigenos en personas y animales. La UE ha promulgado recientemente el reglamento ce nº 1126/2007 relativo a la fijación de contenidos máximos de deoxinivalenol, zearalenona y fumonisinas en los productos alimenticios. Diversos estudios han mostrado que las micotoxinas de fusarium que afectan a granos de cereal alcanzan mayores concentraciones en las partes externas y el germen que en el propio endospermo. El presente proyecto plantea evaluar nuevos procedimientos analíticos de extracción, purificación y determinación de micotoxinas de fusarium en germen de cereales y productos derivados como aceite y margarina. Para ello se pretenden comparar las técnicas de extracción-dispersión de la matriz en fase sólida (spe y mspd) frente a las mas utilizadas columnas de inmunoafinidad, que tienen un elevado coste económico. El segundo y principal objetivo del proyecto es la determinación de los niveles de contaminación por las micotoxinas deoxinivalenol, zearalenona y fumonisinas en germen de trigo y maíz y sus productos derivados (aceite y margarina), por ser productos alimenticios escasamente estudiados de los que se desconoce su impacto en las ingestas diarias. Las materias primas (germen de trigo y maíz) se muestrearan en industrias de molienda de cereales, mientras que los alimentos analizados (aceite y margarina) se muestrearan en los puntos de venta. Finalmente, se aplicaran los conocimientos adquiridos para una mejor evaluación del riesgo por micotoxinas de fusarium en alimentos, con objeto de garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud publica.
Investigador:
Coordinador:
Comentarios:
Contacto:
Web:
Email:
Teléfono: 93 540 85 81
Lugar:
Institución: Universitat de Barcelona (UB)
Departamento:
Provincia: Barcelona
País: España