Efecto de la ingesta de aceite de oliva virgen, con diferente contenido en polifenoles, sobre hemostasia.

Nutrición, dietética y salud

Información:

Descripción: Los polifenoles son sustancias abundantes en el aceite de oliva virgen extra. Hasta ahora los estudios que han investigado su efecto protector han demostrado efectos biológicos escasos o discutibles, lo que puede deberse a que desaparecen del plasma en el estado de ayunas y habría que detectar su efecto en la fase postprandial. La lipemia postprandial es un estado metabólico que favorece la aterogénesis, por su efecto en el endotelio, sistema monocito-macrófago y mecanismos de coagulación y fibrinolisis sanguínea. OBJETIVOS: PRINCIPAL: Establecer el efecto diferencial de un aceite, con y sin polifenoles, sobre el FVIIa, durante la fase postprandial, en personas con hipercolesterolemia poligénica. SECUNDARIOS: Estudiar el efecto de ambos modelos de alimentación sobre las modificaciones postprandiales en los niveles plasmáticos de PAI-1, así como los dimeros -D, FVIIc y tPA. DISEÑO: Estudio experimental comparativo, aleatorio y cruzado. METODOLOGÍA: 10 hombres y 10 mujeres postmenopáusicas con hipercolesterolemia poligénica, entre 18 y 70 años, con genotipo de Apo E3/3, recibirán una comida grasa con 40 mL de aceite de oliva virgen con alto contenido en polifenos o una cantidad similar del mismo aceite al que se han extraído éstos. Al final de cada una de las fases del estudio se determinarán los niveles plasmáticos de colesterol, triglicéridos y apolipoproteínas, así como los vehiculizados en cada una de las fracciones lipoproteicas. Cuantificaremos los niveles plasmáticos de FVII activado y FVII coagulante, los dimeros-D, así como el PAI-1 y el t-PA.

Investigador:

Coordinador:

Comentarios:

Contacto:

Web:

Email:

Teléfono: 93 540 85 81

Lugar:

Institución: Universidad de Vigo (UVigo)

Departamento:

Provincia: Pontevedra

País: España