
Información:
Descripción: La finalidad de este subproyecto es doble. En primer lugar, evaluar como afectan a determinados enemigos naturales de las plagas más importantes del olivar español, la utilización de dos compuestos (caolín y cobre) cuyo uso principal en el olivo no es insecticida, pero cuya aplicación puede contribuir a disminuir la aplicación de los tratamientos insecticidas convencionales más contaminantes y al mismo tiempo controlar las plagas. El cobre se utiliza tradicionalmente como funguicida. Además, actúa como bactericida para la mosca del olivo (Bactrocera oleae) ya que ésta necesita la presencia de bacterias (Pseudomonas savastanoi y Agrobacterium luteum) en su tracto digestivo para que las larvas puedan digerir la pulpa de la aceituna, bacterias que están presentes en el olivar y el cobre destruye. El caolín está indicado como protector del cultivo ya que se comporta como una barrera física que impide el normal desarrollo de las plagas. Sin embargo, aunque su uso como método de control físico es novedoso, poco se sabe sobre su efecto en los enemigos naturales. Los enemigos naturales de las plagas del olivo han sido seleccionados para este estudio en base a trabajos de campo realizados en los dos últimos años en la comunidad de Madrid, en los que se analizó la fauna auxiliar del olivo presente en esta región. Se realizará, por tanto, la evaluación ecotoxicológica, siguiendo las directrices de la Organización Internacional para la Lucha Biológica (OILB) de los siguientes organismos beneficiosos: Chrysoperla carnea, Anthocoris nemoralis, Chelonus sp (s/prays oleae); Psyttalia concolor (s/Bactrocera oleae), y Chilocorus nigritus, Scutellista cyanea (s/ saissetia oleae). El segundo objetivo, es poner a punto la cría de Bactrocera oleae en laboratorio, para poder realizar los ensayos de toxicidad y eficacia de estos compuestos sobre la mosca del olivo. Proyectos vinculados: – Desarrollo y evaluación en campo de nuevos métodos de control de la mosca del olivo más respetuosos con el medio ambiente. (Subproyecto1) (INIA) – Evaluación del efecto del caolín sobre importantes plagas de la vid y sobre algunos de sus enemigos naturales. (Subproyecto3) (Universidad de la Rioja)
Investigador:
Coordinador:
Comentarios:
Contacto:
Web:
Email:
Teléfono: 93 540 85 81
Lugar:
Institución: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Departamento:
Provincia: Madrid
País: España