
Información:
Descripción: Los periodos más o menos prolongados de subnutrición no son infrecuentes en ovinos mediterráneos, ya sea debido a la variación de disponibilidades de recursos o a situaciones fisiológicas (elevadas necesidades en lactación). En la presente propuesta se pretende estudiar el efecto de tales periodos de subnutrición sobre la funcionalidad hipotálamo-hipofisaria y sobre la supervivencia embrionaria, así como la mitigación de tales efectos negativos mediante el uso de melatonina. Se parte del hecho de que el ambiente uterino es muy importante en la alteración de la supervivencia embrionaria por la subnutrición, con lo que se han diseñado experimentos para estudiar dicho efecto sobre el embrión y sobre la expresión génica uterina en ovejas secas y paridas en función del nivel de condición corporal antes del inicio de la subnutrición, que puede condicionar notablemente los efectos de la misma. Asimismo, se pretende analizar la influencia de un bajo nivel de alimentación sobre la funcionalidad hipotálamo-hipofisaria tanto en anoestro como en la estación sexual. Del mismo modo y dado que la melatonina parece mejorar los parámetros reproductivos en las situaciones en que estos están deprimidos, se pretende estudiar en qué medida los implantes de la hormona pineal pueden hacer reversibles los efectos negativos de la subnutrición a los distintos niveles estudiados.
Investigador:
Coordinador:
Comentarios:
Contacto:
Web:
Email:
Teléfono: 93 540 85 81
Lugar:
Institución: Universitat de Lleida (UdL)
Departamento:
Provincia: Lleida
País: España