
Información:
Descripción: Las previsiones en la disponibilidad de agua ponen de manifiesto una creciente escasez y baja calidad de este recurso, lo que exigirá una mejor gestión y aprovechamiento del mismo. Este proyecto evalúa los efectos negativos de la utilización de aguas salinas y aguas residuales urbanas en la producción de especies arbustivas con interés ornamental y paisajístico en la región mediterránea, a la par que desarrolla la aplicación de distintas técnicas viverísticas que reduzcan su incidencia. Se plantea el estudio de la utilización de aguas de diferente contenido salino y de aguas residuales depuradas y sus implicaciones en el crecimiento y desarrollo vegetal, parámetros de calidad ornamental, endurecimiento y estado nutricional. Además, se pretende establecer su grado de tolerancia a la salinidad, así como su posible sensibilidad a elementos químicos potencialmente fitotóxicos. Para aliviar los efectos negativos del uso de aguas salinas se plantea el manejo del riego en sustratos convencionales y alternativos, en base a parámetros de drenaje y frecuencia del riego. También se propone estudiar la eficacia de la aplicación de fitorreguladores con el fin de mejorar la respuesta de las plantas regadas en condiciones salinas, así como la evaluación de la efectividad del sistema de cultivo pot-in-pot en comparación con el sistema tradicional de cultivo en maceta sobre el suelo. Todos estos estudios estarán orientados a mejorar los aspectos ornamentales-paisajísticos y favorecer la adaptación de las plantas frente a estreses abióticos frecuentes en regiones semiáridas, lo que contribuirá a optimizar la aplicación de nuevas tecnologías en agrosistemas semiáridos, consiguiendo un producto final de calidad, que supondrá una mejora de la competitividad del sector hortícola.
Investigador:
Coordinador:
Comentarios:
Contacto:
Web:
Email:
Teléfono: 93 540 85 81
Lugar:
Institución: Asociación de Investigación de la Indústria Agroalimentaria (AINIA)
Departamento:
Provincia: València
País: España