Un cultivo con potencial de alto valor añadido para la agricultura sostenible (PAPASALUD-PAPAS NATIVA).

Default image

Información:

Descripción: El objetivo general del proyecto consiste en seleccionar y desarrollar «Papas Nativas» con mayor rendimiento y calidad y adaptadas a diferentes estreses ambientales para la agricultura sostenible en las zonas andinas de América del Sur, así como estimular su explotación como 14 de mercado, aportando al mismo tiempo nuevas fuentes de genes de resistencia y de calidad para la mejora genética en patata 1 – Adquirir diferentes entradas de Papas Nativas y germoplasma novedoso de Centro América, de acuerdo con su distribución agro ecológica. 2 – Mantener in vitro una colección de este material, distribuirlo entre los participantes y multiplicar las entradas para análisis y ensayos de campo 3 – Analizar el nivel de resistencia de las entradas frente a diferentes enfermedades y plagas. Realizar valoraciones de bioseguridad y determinar sus propiedades nutricionales 4 – Realizar ensayos de campo en diferentes localidades para evaluar su comportamiento agronómico y su potencial adaptativo a estreses ambientales, con el fin de identificar genotipos apropiados para la agricultura sostenible. 5 – Evaluar el comportamiento postcosecha, y determinar las cualidades organolépticas y las aptitudes para procesado y mercado. 6 – Analizar en las entradas de Papas nativas la biodiversidad molecular para genes candidato de resistencia y calidad; útiles para la conservación de germoplasma y para la mejora genética asistida por marcadores. 7 – Utilizar toda la información generada previamente para realizar cruzamientos apropiados y seleccionar posteriormente los genotipos mejorados con el fin de combinar características favorables o para introducir nuevos genes de resistencia o calidad en programas de mejora de patata convencionales. 8 – Analizar la aptitud para la comercialización de genotipos prometedores mediante un análisis agro económico de los costes de producción y del mercado potencial con el fin de asegurar una explotación eficiente de las Papas nativas. 9 – Transferir y difundir metodologías y resultados del proyecto entre los participantes, a la comunidad científica, a mejoradores, al sector agroalimentario y entregar material vegetal seleccionado a los agricultores andinos

Investigador:

Coordinador:

Comentarios:

Contacto:

Web:

Email:

Teléfono: 93 540 85 81

Lugar:

Institución: Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Departamento:

Provincia: Madrid

País: España